
¿Cómo es el proceso para comprar REMATES JUDICIALES?

¿Qué es una diligencia de remate?
En la etapa final del proceso, un Juez, Notario Público, Centro de Conciliación, Centro de Arbitraje, Martillo autorizado o Ejecutor fiscal (Jurisdicción coactiva), subasta públicamente los bienes de un demandado o deudor (vehículos, apartamentos, casas, lotes, etc.), adjudicando al mejor postor para que con su producto se pague a los acreedores.
En la mayoría de las subastas, el precio base es el 70% del valor del avalúo, por ejemplo:
Una propiedad avaluada en $100.000.000,
su precio base es $70.000.000,
para ofertar debe consignación el 40%, es decir $40.000.000.
FUNDAMENTO JURÍDICO: Códigos civiles, Código General del Proceso, Códigos de Procedimiento Civil, Códigos de Comercio o Reglamentos de subastas, bajo el amparo de las Constituciones Políticas de cada país.
Ventajas de comprar en remate
-
Alta rentabilidad, superior al 30% sobre la inversión, en algunos casos hasta un 300%.
-
Seguridad, los pagos son realizados a las cuentas del Juzgado, si no compras ordena la devolución del 100% del dinero inmediatamente
-
Alta oferta, todos los días hábiles se realizan remates en toda Colombia.
-
Puedes comprar aun si tienes bajo presupuesto


E
Procedimiento si consignaste el 40% y no compraste
Si por alguna razón, no se lleva a cabo la diligencia de remate o tu oferta no es la más alta, el juez ordena inmediatamente la devolución del dinero depositado, de 1 a 8 días estará disponible de la misma forma en que lo consignaste para retirarlo o participar en otra subasta.
Etapas del remate judicial
1. Selección de Propiedades.
Consulta en el listado de remates las propiedades de acuerdo al perfil de inversión o presupuesto.
1.1. Análisis económico: precio de compra, precio de venta, tipo de propiedad, utilidad esperada, zona de inversión, estrato socioeconómico del sector (inmuebles), estado de conservación, ubicación geográfica (inmuebles)
1.2. Análisis jurídico: Situación jurídica, gravámenes, tradición, afectaciones procesales.
1.3. Visita al Inmueble/vehículo: De forma externa, visita la propiedad para comprobar su existencia física
2. Compra
Importante: Debes tener el dinero para comprar de contado, esta modalidad no admite préstamos hipotecarios, leasing, subsidios, caja honor.
Podrás participar en la audiencia de remate, consignando a órdenes del Juzgado o Entidad, el 40% del avalúo, mediante depósito judicial en Banco Agrario de Colombia, a tu nombre, y dirigido a la cuenta del JUZGADO, habilitándote para presentar oferta.
La subasta puede ser presencial o virtual.
Debes pagar el saldo e impuesto de remate (5%), en solo 5 días
3. Cancelación de gravámenes, entrega.
El juzgado cancelará los gravámenes y te dará las órdenes para la entrega y registro de la propiedad.
4. Ahora puedes vender o disponer de la propiedad sin ninguna limitación
