top of page

PROBLEMAS EN LAS SUBASTAS VIRTUALES

Con la expedición del Decreto 806 de 2020 se entregaron herramientas a los Despachos Judiciales para implementarlas urgentemente debido a las forzosas necesidades creadas por la pandemia COVID - 19.


Si bien, el Código General del Proceso desde el año 2014, en el parágrafo del artículo 452 contempló la realización de pujas electrónicas en subastas virtuales, la Rama Judicial descargó dicha tarea en el MINTIC, transcurriendo 6 años sin contrataciones importantes en este aspecto.


Con la Pandemia COVID-19, las ideas, proyectos y desarrollos tecnológicos precarios explotaron, esta revolución 4.0 potenciará el mundo, negocios digitales han crecido en solo un año lo proyectado para 2025.


Entidades gubernamentales como la DIAN, SENA, UGPP han pretendido ponerse a tono con la implementación de herramientas digitales para realizar las subastas electrónicas; pero específicamente la DIAN se ha quedado corta, el procedimiento establecido con la Resolución 1012 del 14 de julio de 2020 sigue hablando de apertura del sobre, sin dejar claro el mecanismo de entrega de la oferta; entre otros aspectos, complica la acreditación del postor haciendo obligatoria la inscripción de la responsabilidad "postores para remate de bienes a cargo de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN", la cual, no está creada dentro de las posibles en el RUT.


Actualmente las subastas ante la DIAN permiten la constitución virtual del depósito judicial pero la realización de la audiencia se lleva presencialmente en cada Seccional.


Los Principios de Publicidad y Acceso a la Administración de Justicia se han visto afectados debido a que muchos Despachos Judiciales y Entidades no permiten el acceso de asistentes a la realización de la audiencia pública, limitándola únicamente a los postores (calidad que se adquiere al constituir depósito judicial y presentar oferta), en mi criterio, uno de los pilares en la adjudicación de bienes es la audiencia pública que permite ingresar a todos los ciudadanos interesados a través de los links dispuestos para observar su desarrollo, dando transparencia, principio que tanto necesita este país.


Gerly Pulido Olave

Abogado

Esp. Der. Procesal

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page