top of page

COMPRA DIRECTA VS. REMATES JUDICIALES: ¿QUÉ OPCIÓN TE CONVIENE MÁS?


Si estás buscando invertir en bienes inmuebles u otro tipo de propiedades, seguramente tienes dos opciones interesantes: compras directas a un vendedor y remates judiciales. Cada una tiene sus ventajas y desafíos, pero para tomar la decisión correcta es importante entender bien cómo funcionan y cuáles son las diferencias clave.


Bienvenido al Blog de Remates Judiciales en Colombia, hoy te ofrecemos una comparación entre estas dos formas de adquirir propiedades para que puedas tomar una decisión informada.

 

Remates Judiciales: Una Oportunidad para los Inversionistas Atentos


En Colombia, los remates judiciales son una opción que permite adquirir bienes a precios más bajos que los del mercado. Este método implica participar en una subasta pública de bienes embargados, que se realiza bajo la dirección de un Juez o ejecutor fiscal para saldar deudas u obligaciones. A continuación, te explicamos algunos puntos clave.

 

Ventajas de los Remates Judiciales:


Precios significativamente más bajos: Los bienes subastados suelen tener precios entre un 30% y 50% inferiores a su valor de mercado.


Diversidad de bienes: Puedes encontrar desde inmuebles hasta vehículos y maquinaria, con más de 400 opciones semanales, puedes ver los listados en sitios especializados como www.rematesmil.com.


Oportunidades de inversión: Muchos de estos bienes pueden requerir mejoras, pero con una correcta recuperación, pueden revenderse a un valor superior.


Riesgos a Considerar:


Condiciones de los bienes: La visita al interior de la propiedad antes de la adjudicación no es fácil, por lo cual no puedes conocer su estado, algunos pueden estar en mal estado, lo que implicará gastos adicionales.


Problemas legales: Aunque los bienes ya han pasado por un proceso judicial, pueden existir litigios o afectaciones pendientes que afecten la propiedad.


Competencia: En algunos remates, la cantidad de postores eleva el precio final, reduciendo el margen de ahorro.


Tiempo de entrega: La entrega de un bien rematado no es tan rápida como en el mercado de venta directa, suelen transcurrir varios meses para obtener la propiedad.

 

Proceso para Participar:


Primero, debes asegurarte de cumplir con los requisitos económicos, pues necesitarás depositar el 40% del valor del bien como garantía. Si resultas ganador, tendrás cinco días para completar el pago y cubrir un impuesto del 5%. El asesoramiento legal es clave en este tipo de compras para evitar imprevistos y que te cubran en todo el proceso desde la escogencia hasta la entrega y el registro de la propiedad.

 

Compras Directas: Facilidad y Control en las Transacciones


La compra directa es el método más común y conocido para adquirir propiedades, ya sea a través de agentes inmobiliarios o directamente con el propietario. En esta opción, negocias de manera directa, sin intermediación judicial ni subastas.

 

Ventajas de las Compras Directas:


Flexibilidad en la negociación: En una compra directa, puedes negociar el precio, plazos de pago, e incluso incluir ciertas mejoras o condiciones de la propiedad.


Transparencia: Tienes la oportunidad de revisar personalmente la propiedad, obtener todos los documentos legales y verificar su estado antes de hacer una oferta.


Proceso menos complejo: A diferencia de los remates judiciales, las compras directas suelen ser menos burocráticas y cuentan con menos incertidumbre legal.

 

Desventajas de las Compras Directas:


Precios de mercado: Los inmuebles que se venden de forma directa suelen tener precios que se ajustan al valor comercial y en muchos casos un valor sentimental lo que dificulta la negociación, por lo que es menos probable encontrar grandes descuentos.


Mayor inversión inicial: A menudo, necesitas una mayor inversión o financiamiento, muchos inmuebles necesitan remodelaciones, no se ofrecen las reducciones de precio que caracterizan los remates judiciales.


Negociaciones más largas: Aunque puedes tener más control sobre el proceso, las negociaciones pueden extenderse si las partes no logran llegar a un acuerdo fácilmente.

 

Comparación Final: ¿Cuál Es Mejor para Ti?


Precio: Si tu prioridad es encontrar una propiedad a un bajo costo, los remates judiciales pueden ser más atractivos. Sin embargo, hay que estar dispuesto a asumir ciertos riesgos, tanto por el estado del bien como por las demoras judiciales.

 

Seguridad y Certidumbre: Las compras directas brindan mayor tranquilidad en cuanto a la revisión del estado del bien y la resolución de aspectos legales. Es la opción recomendada si no tienes el tiempo para esperar la entrega.

 

Inversión a Largo Plazo: Si buscas obtener un inmueble para reventa o alquiler, los remates judiciales pueden ofrecer mayores márgenes de ganancia, pero la clave está en seleccionar bien la propiedad.

 

Elige según tus Prioridades


Ambas formas de adquisición, los remates judiciales y las compras directas, tienen ventajas claras dependiendo de tus objetivos y tolerancia al riesgo. Si cuentas con asesoría legal adecuada y te atrae la posibilidad de comprar bienes a precios reducidos, los remates judiciales son una excelente opción. Por otro lado, si prefieres un proceso más simple, la compra directa puede brindarte mayor tranquilidad.


¿Y tú, cuál prefieres? Explora ambas opciones y decide cuál se ajusta mejor a tus necesidades y metas financieras.

 

Gerly Pulido Olave

Abogado

Especialista en Derecho Procesal

Коментарі


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page